Programas requeridos para iniciar un servidor retro 2025



Creemos buenas practicas en el desarrollo

Si usted es un nuevo aventurero, ha llegado a la comunidad correcta. Pero si usted es un veterano de la emulación, me dará la razón en lo siguiente: todas las guías solo nos enseñaron a descargar los programas y a ejecutar una versión localhost de los emuladores de la época, pero nunca nos enseñaron las buenas prácticas del control de versiones y otros fundamentos de programación.

Por eso, si eres nuevo o un veterano que aún sigue sin considerar el orden en sus proyectos, puedes iniciar con la serie de tutoriales y guías que estaremos compartiendo en este blog, en donde buscaremos aprovechar las nuevas tecnologías, programas modernos y herramientas que pueden potenciar el desarrollo de los servidores privados.

Nota: Compartiré con ustedes un roadmap, el cual considero serán las buenas prácticas que desde este blog estaremos fomentando para el desarrollo de servidores privados. Pero usted no está obligado a ponerlas en práctica, y tampoco son necesarias si lo que busca es solo divertirse con un servidor en localhost.

Lo primero que descargaremos sera Git:

Git es un sistema de control de versiones distribuido , gratuito y de código abierto, diseñado para gestionar todo, desde proyectos pequeños hasta muy grandes, con velocidad y eficiencia. 



¿Recuerdan que les decía que nadie nos enseñó sobre el control de versiones? Eso va a cambiar a partir de ahora. Estamos trabajando en las guías y tutoriales para enseñar a todos a tener un mejor control sobre el desarrollo de sus servidores privados.

La otra razón por la que espero que todos aprendan sobre el control de versiones es porque, más adelante, esperamos poder hacer desarrollos como comunidad y que todos puedan aportar su grano de arena al emulador, a la CMS y al cliente que estaremos compartiendo como base para que cualquiera pueda iniciar su servidor privado.

Desde ya, les adelanto que estaremos trabajando con el repositorio base de Starloco, pero creamos uno propio para continuar el desarrollo y brindar el soporte desde nuestra comunidad, tanto hispanos como franceses, aportando por un bien común.

Lo segundo que descargaremos sera IntelliJ IDEA (Community)

IntelliJ IDEA es avanzado para JVM, soporta múltiples lenguajes como Java, Kotlin y más. Ofrece herramientas inteligentes, depuración, refactorización y soporte integrado para frameworks, mejorando la productividad.


Nota: La versión community (Gratis), esta un poco a bajo en la web.

Es hora de despedir con honores a nuestro viejo amigo eclipse, quien nos acompaño en los viejos proyectos y en practicamente todos los tutoriales antiguos. Ahora le damos la bienvenida a Intellij IDEA Community, que nos ofrece una intefaz mas moderna, integraciones con extenciones que nos facilitaran la vida a la hora de iniciar el desarrollo de nuestros servidores privados.

No tengas miego a salir de tu zona de confort, nuestra comunidad es aprender, crear y enseñar. Asi que te ayudaremos a familiarizarte con este nuevo programa con las guias y tutoriales que estaremos compartiendo.

El tercer programa que descargaremos sera Navicat premiun 17


es un software que permite administrar bases de datos y conectarlas a través de una sola interfaz. Es una herramienta útil para desarrolladores, administradores de bases de datos y otros profesionales de la tecnología. 


Actualmente existen programas open sourcer, pero siendo muy honesto, sus interfaces son muy diferentes al clasico Navicat.

Nota: Queremos evitar usar Crack asi que, si mas adelante encontramos una alternativa open source que consideremos buena, la compartiremos con ustedes.

El cuarto programa que descargaremos sera XAMPP

XAMPP es una distribución de Apache completamente gratuita y fácil de instalar que contiene MariaDB, PHP y Perl. El paquete de instalación de XAMPP ha sido diseñado para ser increíblemente fácil de instalar y usar.


Nota: Por el momento seguiremos usando XAMPP para trabajar la parte del Lang y la cms. Pero mas adelante, cuando tengamos dominada la tecnologia de Docker, les estaremos enseñando sobre contenedores y sobre imagenes, que facilitaran las instalaciones de servidores en localhost y hasta en VPS con un par de click. Como aun nos estamos leyendo la documentacion y haciendo pruebas, seguiremos con el clasico XAMPP.

El quinto programa que descargaremos sera Sothink SWF Quicker


Sothink SWF Quicker es un software que permite editar archivos SWF o crear archivos Flash desde cero. Es un editor de Flash que permite crear juegos, películas, animaciones interactivas, efectos de texto, presentaciones, entre otros. 

Nota: Incluye el FLashActive10 que se requiere para poder ejecutarlo en windows.

Nota: Aqui quiero hacer una reflexión, y es que, aunque buscamos evitar usar crack, algunos programas simplemente estan por fuera del alcance de muchos o no tienen alternativas open source que se puedan usar. Por este motivo continuamos usando Sothink SWF Quicker Crack en 2025. Si usted tiene como comprar la versión paga, no lo dude y apoye la empresa detras de el.

El sexto programa que descargaremos es JPEXS Free Flash Decompiler 




Descompilador y editor de SWF de Flash de código abierto. Extrae recursos, convierte SWF a FLA, edita ActionScript, reemplaza imágenes, sonidos, textos y fuentes. Disponible en varios formatos de salida. Funciona con Java en Windows, Linux y macOS.


Con este programa podremos adentrarnos en el mundo de las cores y el loader de nuestros servidores. Sabemos que la información de edición del cliente es la mas reservada, pero compartiremos todo lo que este a nuestro alcance, para que podais aprender, crear y sobre todo enseñar a otros. 


El septimo programa que descargaremos es Flash CS6 (Portable)


Adobe Flash Professional CS6 es un software de diseño gráfico y animación que permite crear contenido interactivo para la web, dispositivos móviles y aplicaciones.


Nota: Seguimos con lo controversial, otro programa que por fuerza usamos con crack, entre todas sus versiones, la portable es la que mejor funciona ya que cuando genera error, solo debemos eliminar la carpeta y volver a descomprimirlo para usarlo de nuevo. 

Ahora si usted tiene los recursos economicos y se puede permitir comprar este programa desde Adobe, no lo dude, se evitara muchos dolores de cabeza. Con este hermoso programa podremos editar la core.flash de nuestro servidor, crear nuevos botones he interfaces UI. 

Tambien compartiremos guias y tutoriales para que aprendas hacerlo desde lo mas basico, hasta lo mas avanzado. 


Con los 7 programas que le proporcionamos podras iniciar tu servidor privado

Esos son los programas esenciales, considere descargar Notepad++ un clasico para editar la config.xml del cliente. Tambien puede descagar Photoshop CS6 para crear banners para su servidor. Pero esto lo dejasmo en sus manos.

Se preguntará ¿ que sique ? 

Ya estamos trabajando en el siguiente paso, que es clonar el repositorio de git del emulador Starloco, abrirlos en IntelliJ IDEA, configurar las extenciones y dependencias para poder iniciar tu servidor.

Para los que ya han hecho esto en el pasado, solo cambian algunas cosas, las cuales estamos documentando y creando el tutorial para compartirlo en el proximo post de este blog.

Somos una comunidad pequeña, pero trabajamos para hacer el mejor contenido de servidores privados. Queremos facilitar todo para atraer nuevas personas que aprendan, creen y enseñen.

Si usted disfruta de este tipo de guias documentadas, no dude en comentar, en pasar por nuestro discord y en convivir con los miembros, respetando las reglas de nuestras comunidades.





Publicar un comentario

Gracias por el apoyo, recuerda que comentarios ofensivos no serán publicados, no te olvides de recomendar el blog con tus amigos.

Articulo Anterior Articulo Siguiente